Estudiantes se movilizaron contra la criminalización de la protesta
La marcha fue en reclamo de la imputación a 29 personas, tras la toma del Pabellón Argentina. Finalizó pasadas las 19 frente al Patio Olmos.
Los estudiantes realizaron este jueves una "marcha nacional contra la criminalización de la protesta", en reclamo de la imputación a 29 personas bajo la figura de usurpación, por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Los jóvenes junto a agrupaciones sociales concentraron a las 17 en Colón y General Paz. Luego se movilizaron hasta la plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos, donde leyeron un documento público que contenía sus principales demandas.
Cabe recordar que este martes concurrieron a los Tribunales Federales las primeras personas que habían sido llamadas a declarar y los estudiantes también realizaron una concentración para demostrar apoyo. Ese día, se conoció además que la abogada de Derechos Humanos, Leticia Celli, también fue imputada por la ocupación del edificio de la UNC.
"Estas imputaciones son un claro intento de criminalizar la protesta social y de perseguir a quienes se organizan contra las políticas de ajuste", justificaron los jóvenes a través de un comunicado.
Además, sostienen que "la marcha debe convertirse en un espacio de discusión política y lucha estable, repitiéndose año tras año en pos de la Defensa de todo aquel individuo organizado o autoconvocado que decida llevar adelante una protesta social".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.