Interna en la Corte Suprema: denunciaron penalmente a Rosenkrantz
Luego del cruce con Lorenzetti por el manejo del Centro de Informaciones Judiciales, el actual presidente del máximo tribunal fue denunciado por "abuso de poder".
El actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, fue denunciado penalmente este miércoles por presunto abuso de poder y violación de los deberes del funcionario público, luego del cruce interno que tuvo con su predecesor, Ricardo Lorenzetti, por el control del Centro de Informaciones Judiciales (CIJ).
La denuncia fue realizada por Fernando Miguez, titular de la "Fundación por la Paz y el Cambio Climático", quien en el escrito se autodefine como periodista independiente y en carácter de "ciudadano argentino honesto".
Según publica La Política Online, Miguez asegura que realizó la presentación motivado por la nota que el ex titular de la Corte le envió a su reemplazante con respecto al portal informativo de la Corte. "Hicimos un análisis de control de corrupción y creemos que lo que planteó Lorenzetti debe ser investigado", señaló.
Miguez reclama que se investigue al "Sr. titular de una contratación eventual bajo una locación de servicios que reviste su título Magister en Periodismo y fuera contratado para hacerse cargo del CIJ así como también la Consultora que surja tras la investigación como elegida para privatizar dicho organismo de la CSJN y otros posibles participes, todas ellas partes y unidad de grupos empresarios que comparten socios, domicilios, correos electrónicos y demás aspectos societarios comunes", según puede leerse en el escrito.
"Lorenzetti habló de la posible privatización del CIJ y creemos que antes cuestiones de esta magnitud debe reunirse el pleno del cuerpo, no puede ser una decisión de una sola persona", agregó a ese medio.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.