Repudian imputaciones por la toma del Pabellón Argentina de la UNC

El vicedecano de Psicología y dirigente del MST, Raúl Gómez, consideró que la medida de la fiscal Filoñuk es una “criminalización”. “Plantea un interrogante de cómo funciona la Justicia”, dijo.

El próximo martes a las 8.30 comenzarán las indagatorias. - Foto: Asamblea Interfacultades de la UNC.

Luego de conocerse la imputación de 29 personas bajo la figura de usurpación, por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), distintos referentes políticos y universitarios se pronunciaron en contra de la medida dictada por la fiscal federal Graciela Filoñuk.

Al respecto, el vicedecano de la facultad de Psicología y dirigente del MST, Raúl Gómez, manifestó que la decisión judicial “es una barbaridad inaceptable”. En declaraciones a La Nueva Mañana, sostuvo además que se trata de “un acto de criminalización de la protesta y judicialización del conflicto”.

Para Gómez, la decisión de Filoñuk “plantea un interrogante de cómo funciona la Justicia”. “La Universidad no realizó ningún tipo de denuncia al respecto, por lo que creo que es una forma de desconocer la gesta de la Reforma del ´18”, agregó.

Cabe destacar que el próximo martes a las 8.30 comenzarán las indagatorias en el Juzgado Federal Nº 3 y estimó que habrá nuevas imputaciones a medida que se identifiquen el resto de las personas involucradas en la ocupación del edificio de la UNC. Hay un docente imputado en el marco de la investigación.

En tanto, desde la Asamblea Interfacultades denunciaron que las acusaciones son "una clara muestra de persecución a los estudiantes universitarios" y sostuvieron que la medida fue "en el marco de ocupaciones pacíficas en más de 50 unidades académicas a nivel nacional".

Noticia relacionada

Imputaron a 29 personas por la toma del Pabellón Argentina

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.