Corte Suprema: Rosenkrantz y Lorenzetti protagonizan su primer cruce
El actual presidente de máximo tribunal exigió al ex titular la "recuperación de la totalidad de los dispositivos tecnológicos que posibilitan el manejo del sitio web".
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, ordenó la "recuperación de la totalidad de los dispositivos tecnológicos que posibilitan el manejo del sitio web" del Centro de Información Judicial (CIJ) y la "puesta a disposición" de su oficina.
De esta manera, se trata del primer cruce entre el actual titular y Ricardo Lorenzetti. Según publicó La Política Online, el ex presidente de la Corte además habría vaciado la estructura periodística del sitio que contiene fallos claves y que controlaba María Bourdin.
Ese mismo medio publicó que la denuncia se agrava porque "aparte de vaciar el portal de información de la Justicia, Lorenzetti lo habría dejado sin personal.
Rosenkrantz dispuso además que se "asegure, de modo urgente y por los medios que estime conducentes, la seguridad informática del CIJ y la administración exclusiva del mismo" por parte de la Presidencia de la Corte. Recurriendo a sus facultades como titular del máximo Tribunal, Rosenkrantz ordenó una suerte de "restitución" del acceso al CIJ y a sus contenidos.
Asimismo, la norma hizo un repaso por todas las últimas decisiones de Lorenzetti referidas a traslados de personal de último momento a su propia vocalía y a otras áreas de la Corte.
"Más allá de la justificación que pudiera haber tenido, el 27 de septiembre de 2018 también se dispuso la transferencia de otros 10 agentes de la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto a distintas dependencias de esta Corte Suprema con lo que la dotación de dicha Secretaría se redujo de 18 funcionarios a seis empleados", dijo Rosenkrantz.
"El Presidente debe contar, de modo urgente, con los medios para continuar el servicio provisto por el CIJ, entre los que se cuentan el acceso exclusivo e irrestricto a la página web", remarcó, a la vez que mencionó que su cumplimiento incluye "las medidas de seguridad informática" necesarias.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.