El Cispren se suma al cuarto paro nacional contra el Gobierno
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba adhiere a las jornadas nacionales de lucha de este lunes 24 y martes 25 de septiembre, consensuadas desde las centrales obreras.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) anunció que adhiere al cuarto paro nacional contra el Gobierno nacional, y convocó "a las jornadas de lucha de este 24 y 25 de septiembre, consensuadas desde las centrales obreras".
"Desde el Cispren entendemos que este es un paro necesario. El escenario de ajuste salvaje que plantea el gobierno de Macri y Cambiemos nos convoca a resistir en las calles y organizadxs. Despidos, vaciamientos, docentes amenazadas y torturadas, quita de derechos, salarios a la baja permanente, inflación e incertidumbre son los signos de época que caracterizan a esta etapa. Lxs trabajadorxs debemos dar la pelea en la calle, resistiendo organizadamente, buscando la alternativa colectiva al ajuste", manifestaron a través de un comunicado.
Asimismo, destacaron que "lxs trabajadorxs de prensa en todo el país hemos sido presas de una cacería ideológica en los medios públicos, pero también en los privados. Al día de hoy se cuentan por miles los despidos en el sector de la prensa. Este ajuste se llevó casi 3000 puestos de trabajo en todo en todo el territorio nacional".
Finalmente, el gremio se refirió a la situación local y señaló que "los medios de comunicación públicos ajustan y amedrentan con salarios a la baja y amenazas permanentes de despido, en tanto que los privados despiden sin piedad para disciplinar a cualquiera que atine a manifestarse en disconformidad".
En ese sentido hizo referencia al despido del periodista y conductor de Teleocho Noticias, Víctor Zapata. "La semana pasada la multinacional Viacom despidió al conductor de Teleocho Noticias, el compañero Víctor Zapata. Nos quieren con miedo, silenciadxs".
Nota relacionada:
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).