
Crisis en los medios: despidos masivos en Editorial Atlántida
Al querer entrar al edificio, trabajadores se encontraron con las puertas cerradas y control de seguridad. Solo pudieron ingresar los que no fueron echados.
Al querer entrar al edificio, trabajadores se encontraron con las puertas cerradas y control de seguridad. Solo pudieron ingresar los que no fueron echados.
Tras el cierre de la planta impresora que dejó más de 70 trabajadores en la calle, Diputados del FPV-PJ, pidieron conciliación obligatoria.
La empresa tomó unilateralmente la decisión pese a las negociaciones que se encontraban en curso. Unas 100 familias se quedaron sin su fuente de ingreso.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba adhiere a las jornadas nacionales de lucha de este lunes 24 y martes 25 de septiembre, consensuadas desde las centrales obreras.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.