
Sergio Maldonado, hermano del joven que desapareció durante una represión de Gendarmería contra el pueblo mapuche, pidió que "se investigue como desaparición forzada".
Sergio Maldonado, hermano del joven que desapareció durante una represión de Gendarmería contra el pueblo mapuche, pidió que "se investigue como desaparición forzada".
Mientras se esperan los resultados de una serie de pericias, la querella pidió la detención de los cuatro policías sospechados de haber tenido algo que ver con el destino del chico de 22 años.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) difundió un comunicado referido al elemento hallado en el destacamento de Teniente Origone, y perteneciente al joven desaparecido.
"Seguimos esperando que la Corte Suprema empiece a investigar la carátula como desaparición forzada”, dijo Sergio Maldonado. La CIDH exigió una respuesta del Estado.
Será este jueves 30 de julio, al cumplirse tres meses desde la última vez que el joven de 22 años fue visto con vida, en Bahía Blanca, durante un control policial.
La mujer estaba por realizar una denuncia formal en la Justicia Federal, donde agregaría datos sobre el caso de la diseñadora bonaerense. En este momento se encuentra internada.
En un video difundido desde la página oficial de la familia, Sergio Maldonado invita a movilizarse este viernes desde las 17 horas en Plaza de Mayo. En Córdoba, la convocatoria será desde las 18 y partirá desde Colón y General Paz.
El objetivo es obtener más datos sobre la desaparición del joven, de la cual ya pasaron más de 22 días. Santiago vivía en El Bolsón y fue a solidarizarse con el pueblo mapuche, el día que la Gendarmería ordenó una salvaje represión.
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que hay un procedimiento confidencial por el cual se solicita información al Estado que "deberá responder" por el joven desaparecido el 1° de agosto.
La abogada de la familia sostiene que el joven desaparecido en Chubut, tras una represión de Gendarmería, "no está extraviado" y que el Estado "no asume la responsabilidad". Este viernes hubo masivas movilizaciones en el país.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria gremial del sindicato de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.