
Caso Loan: comenzarán los rastrillajes en la zona de “El Algarrobal”
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, autorizó una nueva etapa de rastrillajes, que se centrará en cuatro espejos de agua de la zona.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, autorizó una nueva etapa de rastrillajes, que se centrará en cuatro espejos de agua de la zona.
La jueza Cristina Penzo solicitó a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) imágenes tomadas por satélites en el campo de la abuela Catalina entre las 7.00 del 13 de junio hasta las 18.00 del 14 de junio, día en el que Loan desapareció.
María Noguera y José Peña presentaron un escrito a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo para que se lleve a cabo una excavación en un sepulcro situado en la zona rural de 9 de Julio. "Hemos tomado conocimiento de la existencia de una especie de sepultura con tierra aparentemente removida al borde de la ruta nacional 12", indica el pedido.
María Noguera y José Peña dan testimonio frente a la jueza Cristina Penzo, en una semana donde varios familiares del pequeño desaparecido hace casi dos meses, declararán.
El abogado de los padres del menor de cinco años solicitó que la tía, identificada como Laudelina Peña, sea citada a declarar y quede imputada. Las autoridades llevaron a cabo una reconstrucción de los acontecimientos junto a los primos de Loan.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.