
Cecilia Strzyzowski: no pudo extraerse ADN de restos óseos hallados en el río
El informe fue realizado en el Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense, ubicado en Córdoba.
El informe fue realizado en el Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense, ubicado en Córdoba.
A partir de las pericias de los forenses, se infiere que el vehículo de Sena habría sido utilizado para trasladar el cuerpo de Cecilia.
El día anterior, el imputado y detenido le habría confesado a una amiga que había mantenido una discusión con su pareja.
Los abogados querellantes Améndola y Briend afirman que abundan las pruebas en contra de Marcela Acuña y César y Emerenciano Sena.
En la búsqueda de Cecilia Strzyzowski, el Equipo de Antropología Forense del Poder Judicial de Córdoba trabaja en la capital chaqueña.
Jorge Gómez, integrante del Equipo Fiscal Especial, precisó que en los días previos se está volviendo a controlar la prueba y preparando la resolución.
Contó que lo que más la "golpeó" fue ver un trozo de un buzo que le vio puesto la última vez que estuvo con ella, el 31 de mayo pasado.
Gloria Romero asiste este viernes al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses. Hay ropas, una valija, anillos y un dije, entre otros elementos.
"Sería importante poder definir cuál fue la causal. No creo que haya sido sentimental, podría ser patrimonial o financiero", dijo.
"Esta semana o la otra se coordinarán las pericias sobre los nuevos rastros", afirmó Nelia Velásquez, integrante del Equipo Fiscal Especial.
Los investigadores están convencidos de que la joven fue asesinada en el marco de una "discusión económica" con su suegra.
En medio de un mensaje desesperado, Gloria Romero, grabó varios videos en los que aseguró que la Justicia chaqueña "no es independiente".
Héctor Sandoval es el nuevo juez de Garantías, a cargo de la causa. Este viernes se sumarían tres a cuatro nuevos testimonios.
Gustavo Melgarejo, el casero del campo de la familia Sena, afirmó que Cecilia fue "amordazada" y que a él le “pidieron una pala”.
Desde el Frente Chaqueño "se tomó la decisión de manera automática de excluir a las personas involucradas", dijo el gobernador.
Es uno de los siete detenidos como acusado del femicidio de la joven de 28 años que es buscada desde el 1° de junio en Resistencia.
El operativo en un campo de la familia Sena dio negativo y la Policía concretaba otro en un barrio de la capital chaqueña.
Investigadores le dieron a “entender” a la familia que a la joven no la van a “volver a ver” y que se trató de un crimen enmarcado en violencia de género.
El fiscal que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski dijo que aguarda los resultados de las pistas halladas en una propiedad de la familia de la pareja.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.