
El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud
Los restos del astro brasileño serán trasladados al cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde serán sepultado en una ceremonia privada.
Los restos del astro brasileño serán trasladados al cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde serán sepultado en una ceremonia privada.
El velatorio público dio inicio este lunes a las 10, a cajón abierto y se extenderá por 24 horas. Pelé falleció el jueves pasado a los 82 años.
El ex Instituto y campeón del mundo en el '78 comentó que el astro brasileño contaba con atributos de sobra para ser jugador de primer nivel.
Sus restos serán llevados en la madrugada del lunes al estadio Urbano Caldeira. Bolsonaro decretó tres días de luto nacional.
Había sido internado a fines de noviembre a raíz de un agravamiento general de su estado de salud por un cáncer de colon.
El flamante campeón mundial despidió al ídolo brasilero y acompañó sus publicaciones con fotos en compañía de "O Rei" en una de las galas del Balón de Oro.
El ex futbolista, de 82 años, está internado y recibe cuidados paliativos luego de someterse a la quimioterapia que no logró mejorar su salud.
A pesar de las versiones que indicaban que su estado de salud empeoró, el último parte médico confirmó que está respondiendo al tratamiento.
Futbolistas de todo el mundo expresaron su preocupación por la salud del astro brasileño, que ya no responde al tratamiento de quimioterapia.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.