La canasta de productos sufrirá un aumento del 3,2% y 2.000 bienes nuevos, con valores congelados hasta el 30 de junio.
El programa incorporará a 124 empresas, llevando a 482 las marcas. Además de alimentos, habrá textiles, indumentaria, calzado y celulares.
La medida del Ministerio de Economía detalla además las normas a cumplir por las empresas productoras de bienes de consumo masivo.
El entendimiento alcanzado, anunciado por Sergio Massa, consiste en que los remedios no aumenten más del 3,8% mensual hasta abril.
El último mes del año arranca con un nuevo incremento en los combustibles líquidos. Fue acordado el lunes entre las distintas refinadoras y el Gobierno.
Cerró el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa, con aumentos mensuales no superiores al 4% hasta marzo.
Por tratarse de un producto que incide sobre toda la cadena de precios, se buscará congelar su valor durante cuatro meses.
Deberá ser utilizada por las empresas alcanzadas por esa medida en todos los medio de difusión relacionado con su respectivo negocio.