
El presidente homenajeó al saliente titular de la AFIP Alberto Abad. "Es una enorme alegría y también una pérdida, es una mezcla", confesó el jefe de estado.
El presidente homenajeó al saliente titular de la AFIP Alberto Abad. "Es una enorme alegría y también una pérdida, es una mezcla", confesó el jefe de estado.
Alberto Abad anunció su dimisión después de dar a conocer la recaudación de febrero. Será reemplazado por Cuccioli quien se desempeña en el Ministerio de Finanzas.
Tras los rumores de un desencuentro con el presidente Mauricio Macri, el ex titular de AFIP rompió el silencio y explicó por qué decidió dejar su cargo a los 73 años.
En septiembre ascendió a 224.065 millones de pesos. La Afip aseguró que fue impulsada por cifras positivas del IVA y los impuestos al cheque y Ganancias.
Impulsada por el IVA, sumó ingresos por 237.325 millones de pesos, informó este martes el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad. La escalada fue del 30,9% en comparación con igual período de 2016.
Se implementará de manera progresiva. Regirá para comercios, restaurantes y hoteles que obtengan facturaciones mayores a los 4 millones de pesos anuales.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.