
Cispren homenajeó a Cabezas: "Recordarlo es defender la democracia"
En Córdoba Capital, el acto homenaje se realizó en la sede sindical del Cispren y contó con representantes del sindicato y de ARGRA Córdoba.
En Córdoba Capital, el acto homenaje se realizó en la sede sindical del Cispren y contó con representantes del sindicato y de ARGRA Córdoba.
"Hay una Justicia escrita que está bien, pero los que la interpretan lo hacen mal", indicó Gladys Cabezas, hermana del fotógrafo asesinado en 1997.
El Círculo de la Prensa y la Comunicación hará un acto homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del crimen del reportero gráfico.
A 25 años del crimen, las y los reporteros gráficos en Córdoba nucleados en Argra y los trabajadores y trabajadoras de prensa convocados por el Cispren, recordaron reclamaron justicia.
"Todos los condenados en el caso están en libertad y con muchos beneficios", reclamó Gladys Cabezas, la hermana del reportero gráfico asesinado hace 25 años.
Este martes a las 10 se llevará a cabo un acto frente a la sede del sindicato de prensa. El reportero gráfico fue asesinado el 25 de enero de 1997 en Pinamar, provincia de Buenos Aires.
Ocurrió esta madrugada, en la Estancia La Santina, en San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. Siete hombres armados le robaron dinero y pertenencias.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.