
Niegan excarcelación al jefe militar acusado de encubrir abusos sexuales
La Justicia rechazó la excarcelación del mayor del Ejército Facundo Candiotti, acusado de encubrir abusos sexuales en un batallón de Gualeguaychú.
La Justicia rechazó la excarcelación del mayor del Ejército Facundo Candiotti, acusado de encubrir abusos sexuales en un batallón de Gualeguaychú.
La detención se llevó adelante en un allanamiento de Gendarmería Nacional, a partir de las denuncias realizadas por tres soldados mujeres.
Una mujer de 39 años fue apuñalada por su ex pareja. El agresor tenía denuncias por violencia de género en su contra y una orden de restricción.
Sucedió en Gualeguaychú. La joven tenía 26 años y llevaba 8 meses de gestación. Mientras la Justicia aguarda el resultado de la autopsia, detuvieron preventivamente a la pareja.
Fiscalía entrerriana consideró que la condena a Nahir Galarza por el homicidio de Fernando Pastorizo ya fue analizada. En tanto, dispuso investigar denuncia por supuesto abuso.
Las primeras versiones indicaron que la joven buscó involucrar a su propio padre en el crimen de quien era su novio. El Tribunal y su abogada no dieron detalles del tenor de la presentación.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.