Una resolución del Ministerio de Educación de la Nación establece que las propias casas de altos estudios y los gobiernos provinciales coordinarán las modalidades a adoptar.
Con la incorporación esta semana de los bebés de 45 días, los 428 espacios de la Provincia ya cuentan con actividad normal. El programa provincial contiene a 16.500 niños de hasta 3 años.
Perczyk se reunió con el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, y el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas, Rodolfo De Vincenzi, para firmar una declaración de intención.
El ministro de Educación de Córdoba se manifestó “conforme” con los resultados de incrementar una hora más de clases pero aclaró que "el calendario escolar no se va a modificar".
La decisión se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas.
Desde esta semana estudiantes y docentes regresan de modo paulatino a la presencialidad plena, en escuelas estatales y privadas que puedan garantizar la aplicación de los protocolos.
“Hay un derecho individual a no vacunarse, pero como aún no hay vacuna para los menores, este sector ahora es de riesgo", argumentó el ministro de Educación Walter Grahovac.
La dinámica presencial de las y los trabajadores será con un esquema de presencialidad programada y alternada. La medida fue dispuesta tras el avance del plan de vacunación.