
Gasoducto Kirchner: archivan denuncia por supuestas irregularidades
Fue tras considerar que el proceso licitatorio se viene realizando conforme a las normas y teniendo en cuenta la urgencia de su puesta en funcionamiento.
Fue tras considerar que el proceso licitatorio se viene realizando conforme a las normas y teniendo en cuenta la urgencia de su puesta en funcionamiento.
En la dimisión formal, el ex ministro ratificó sus dichos sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. La carta completa.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hoy la implementación de dos nuevas líneas de financiamiento para pymes. Los créditos son a 60 meses.
Para el Ministro de Desarrollo Productivo, la escasez de divisas tiene que ver con “el crecimiento que demanda más insumos y bienes que Argentina no produce”.
En el encuentro de la Corriente de la Militancia, realizado en Rosario, destacaron que el espacio político requiere “unidad” y “cohesión” y se resaltó los logros de la gestión.
En el encuentro participaron los ministros Guzmán, Kulfas y Moroni; los gremialistas Daer, y Acuña; y el titular de la UIA, Funes de Rioja. Volverán a reunirse el 5 de abril.
El Programa Argentina Productiva 2030, impulsado por el ministro Matías Kulfas, pretende crear dos millones de empleos e impulsar las exportaciones industriales.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que la inflación continuará bajando, "lo que con paritarias al alza permitirá que el salario empiece a recuperar el terreno perdido".
Los directivos de la cadena de pizzerías estadounidense anunciaron hoy su desembarco en el país, con una inversión estimada de 15 millones de pesos por cada punto de venta.
El titular de Desarrollo Productivo señaló que el salario argentino está deteriorado como para admitir una reducción, y apuntó que las pymes no resistirían una medida de ese tipo.
El programa del Estado nacional es por un total de 14 millones de dólares. El Ministro de Desarrollo Productivo visitará una empresa del norte de la ciudad capital.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".