
Chile: mayoritario rechazo al proyecto de una nueva Constitución en el plebiscito
El rechazo al texto reunía 55,45% de los votos válidos contra 44,55% de aprobación cuando se había cumplido el conteo de 76,52% de las 39.728 mesas totales.
El rechazo al texto reunía 55,45% de los votos válidos contra 44,55% de aprobación cuando se había cumplido el conteo de 76,52% de las 39.728 mesas totales.
Ahora, esta iniciativa deberá pasar el escrutinio del pleno de ambas cámaras, donde deberá obtener al menos una mayoría absoluta.
"La democracia sale más robusta, hay que escuchar la voz del pueblo", dijo el mandatario tras el rechazo a la nueva Constitución.
El rechazo a la nueva Constitución se impuso este domingo por 61,9% de los votos contra un 38,1% que recibió la propuesta de nueva Carta Magna.
Unos 15 millones de electores están habilitados para votar en el plesbicito sobre la normativa escrita durante el gobierno de Pinochet.
Tras emitir su voto en el plebiscito, el mandatario indicó que los chilenos se deben “sentir profundamente orgullosos” del momento histórico.
En medio de la incertidumbre sobre el resultado del plebiscito del próximo domingo, hubo choques en Santiago entre grupos opuestos.
La Convención Constitucional de Chile comenzó la discusión y la votación de las normas que regirán en el país en la nueva Constitución, cuyo borrador estaría listo el 4 de julio.
Tras dos años de convulsión social y política, este 2021 el país trasandino elegirá nuevo presidente y en las Primarias de esta semana, los votos recayeron en los líderes más jóvenes.
“Se puede dialogar con nosotros; esta convención transformará el país y lo volverá plurinacional e intercultural”, aseguró Elisa Loncón, la profesora elegida en la Convención Constituyente.
Las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores, alcaldes (intendentes) y concejales que debían realizarse este fin de semana pasaron para el 15 y 16 de mayo.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.