
Confirman nueva variante de coronavirus en Argentina: hay un caso en Córdoba
La OMS informó que se detectó una nueva variante de Covid-19 en la Argentina, la cual elude la eficacia de la inmunidad.
La OMS informó que se detectó una nueva variante de Covid-19 en la Argentina, la cual elude la eficacia de la inmunidad.
Lo indicó la directora de la Unidad Genómica y Bioinformática del Instituto Anlis-Malbrán, Josefina Campos. Advierten sobre posible mayor transmisibilidad del virus.
El Gobierno prepara un pase sanitario para eventos masivos y postergará el regreso de los vuelos directos desde África. "Diciembre será el mes de las segundas dosis", dijo Vizzotti.
Los contagios se dispararon a más de 1.200 casos contra unos 100 diarios a comienzos del mes, y advierten que "tiene un elevado número de mutaciones".
Los casos fueron derivados para cumplir el aislamiento en hoteles y se informó a las respectivas jurisdicciones para que realicen el seguimiento de los contactos estrechos.
La nueva variante P.1.2 fue identificada en 5,85% de las 376 muestras tomadas en 57 municipios del estado de Río de Janeiro.
La coordinadora del Proyecto País advirtió que cuantos más contagios se produzcan, habrá más posibilidades de que el virus mute y se genere una nueva variante.
En un total de 54 muestras se identificó las variantes Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido en Caba, algunas localidades de provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Neuquén.
El dato venía siendo alertado por numerosos especialistas y fue anticipado por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa del domingo por la noche.
A partir del lunes, la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país. La decisión busca frenar el impacto de la segunda ola y las nuevas variantes de Covid-19.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.