
Confirman nueva variante de coronavirus en Argentina: hay un caso en Córdoba
La OMS informó que se detectó una nueva variante de Covid-19 en la Argentina, la cual elude la eficacia de la inmunidad.
La OMS informó que se detectó una nueva variante de Covid-19 en la Argentina, la cual elude la eficacia de la inmunidad.
Lo indicó la directora de la Unidad Genómica y Bioinformática del Instituto Anlis-Malbrán, Josefina Campos. Advierten sobre posible mayor transmisibilidad del virus.
El Gobierno prepara un pase sanitario para eventos masivos y postergará el regreso de los vuelos directos desde África. "Diciembre será el mes de las segundas dosis", dijo Vizzotti.
Los contagios se dispararon a más de 1.200 casos contra unos 100 diarios a comienzos del mes, y advierten que "tiene un elevado número de mutaciones".
Los casos fueron derivados para cumplir el aislamiento en hoteles y se informó a las respectivas jurisdicciones para que realicen el seguimiento de los contactos estrechos.
La nueva variante P.1.2 fue identificada en 5,85% de las 376 muestras tomadas en 57 municipios del estado de Río de Janeiro.
La coordinadora del Proyecto País advirtió que cuantos más contagios se produzcan, habrá más posibilidades de que el virus mute y se genere una nueva variante.
En un total de 54 muestras se identificó las variantes Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido en Caba, algunas localidades de provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Neuquén.
El dato venía siendo alertado por numerosos especialistas y fue anticipado por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa del domingo por la noche.
A partir del lunes, la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país. La decisión busca frenar el impacto de la segunda ola y las nuevas variantes de Covid-19.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.