
Hasta este miércoles, Argentina distribuyó 103.577.387 dosis, de las cuales 98.494.387 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
Hasta este miércoles, Argentina distribuyó 103.577.387 dosis, de las cuales 98.494.387 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
Un nuevo embarque de vacunas, proveniente de Moscú, llegó este viernes. Con dicho arribo, Argentina superó las 81,6 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
Con el arribo de este lote para reforzar el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus, Argentina superó las 70 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
El país ya suma 61.913.730 vacunas, de ellas 17.180.320 son Sputnik V; 16.124.500 AstraZeneca; 24.448.000 Sinopharm, 3.500.000 Moderna; 400.000 Cansino y 260.910 de Pfizer.
Un total de 1.536.000 dosis llegaron hoy a las 19:59 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Frankfurt, Alemania, en el vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa.
Con este cargamento, Argentina superó los 59 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio de la campaña de inoculación en el territorio nacional.
El cargamento arribará a las 21.10 horas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca.
El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 a Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.
Cabe recordar que el martes pasado arribó un cargamento de 1.654.500 dosis de AstraZeneca. Con estas entregas, Argentina supera las 57 millones de dosis recibidas.
Arribarán dosis Sinopharm esta semana en tres vuelos los próximos días, que se sumarán a las 381.000 de AstraZeneca que se recibirán este miércoles.
Uno de los cargamentos, de 204.000 dosis, está previsto que aterrice en Ezeiza a las 2.30 am. El otro tiene una llegada estimada para las 21.10 con un envío de 326.400 dosis.
Luego de realizar el desaduanaje, recepción, control térmico, fraccionamiento y acondicionamiento, entre lunes y martes, las 23 provincias y la CABA recibirán sus cuotas de dosis.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.