
Afip reglamentó beneficios para empresas que firmaron acuerdos de precios
Entre los beneficios, las empresas no tendrán gravada la compra de divisas de moneda extranjera para la importación de mercaderías.
Entre los beneficios, las empresas no tendrán gravada la compra de divisas de moneda extranjera para la importación de mercaderías.
El equipo económico renegocia un pacto con diversos sectores en medio de un nuevo pico inflacionario por el encarecimiento del tipo de cambio y del ruido político.
La idea es que no se traslade a precios de productos de consumo masivo y combustibles la suba en la cotización del dólar mayorista.
Sergio Massa efectuó el llamado durante una reunión con la CGT y el Movimiento Evita. "Que no haya trampas justificadas", afirmó el ministro.
"Lógicamente tenemos que pensar que la inflación tendrá que de a poco ir cediendo”, dijo el empresario y ex senador nacional por Córdoba.
El secretario de Comercio Interior se reunirá con productores y comercializadores de alimentos para terminar de evaluar las contrapropuestas presentadas por el sector privado.
El Gobierno anunciará este jueves un acuerdo con las empresas electrónicas. Los precios quedarán fijos, aunque atados a la variación de los insumos y la cotización del dólar oficial.
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo confirmó que se busca establecer precios de referencia en insumos y asegurar la provisión para los planes de vivienda.
La convocatoria tuvo lugar luego de que se concretara un encuentro con representantes sindicales. "No existe una sociedad que se realice sólo desde el Estado", dijo Cafiero.
Las autoridades de Desarrollo Productivo y Comercio Interior recorrieron locales comerciales. Se sumaron fiscalizadores, funcionarios provinciales y municipales.
Las subas que experimentan los precios dan cuenta que el enardecimiento de la inflación del último trimestre del 2020 persiste en la actualidad y continúa la crisis económica.
Los descuentos, de hasta un 30 por ciento, estarán disponibles en supermercados de Córdoba y el país adheridos. La oferta regirá los primeros tres miércoles de cada mes y fines de semana.
La central sindical se reunió este martes y acordó respecto a la chance de sentarse a discutir un "plan antiinflacionario" con el Gobierno nacional y el sector empresario.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!