
Afip reglamentó beneficios para empresas que firmaron acuerdos de precios
Entre los beneficios, las empresas no tendrán gravada la compra de divisas de moneda extranjera para la importación de mercaderías.
Entre los beneficios, las empresas no tendrán gravada la compra de divisas de moneda extranjera para la importación de mercaderías.
El equipo económico renegocia un pacto con diversos sectores en medio de un nuevo pico inflacionario por el encarecimiento del tipo de cambio y del ruido político.
La idea es que no se traslade a precios de productos de consumo masivo y combustibles la suba en la cotización del dólar mayorista.
Sergio Massa efectuó el llamado durante una reunión con la CGT y el Movimiento Evita. "Que no haya trampas justificadas", afirmó el ministro.
"Lógicamente tenemos que pensar que la inflación tendrá que de a poco ir cediendo”, dijo el empresario y ex senador nacional por Córdoba.
El secretario de Comercio Interior se reunirá con productores y comercializadores de alimentos para terminar de evaluar las contrapropuestas presentadas por el sector privado.
El Gobierno anunciará este jueves un acuerdo con las empresas electrónicas. Los precios quedarán fijos, aunque atados a la variación de los insumos y la cotización del dólar oficial.
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo confirmó que se busca establecer precios de referencia en insumos y asegurar la provisión para los planes de vivienda.
La convocatoria tuvo lugar luego de que se concretara un encuentro con representantes sindicales. "No existe una sociedad que se realice sólo desde el Estado", dijo Cafiero.
Las autoridades de Desarrollo Productivo y Comercio Interior recorrieron locales comerciales. Se sumaron fiscalizadores, funcionarios provinciales y municipales.
Las subas que experimentan los precios dan cuenta que el enardecimiento de la inflación del último trimestre del 2020 persiste en la actualidad y continúa la crisis económica.
Los descuentos, de hasta un 30 por ciento, estarán disponibles en supermercados de Córdoba y el país adheridos. La oferta regirá los primeros tres miércoles de cada mes y fines de semana.
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.