Lo confirmó a LNM Miguel Schiaritti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico. En tanto, por las subas de enero, el gobierno apura el programa Precios Justos.
El acuerdo entre el Gobierno y la Asociación Supermercados Unidos, se da tras los aumentos de la hacienda de consumo del 20% en promedio que se registraron en los últimos días.
El plan del Gobierno para estabilizar el precio de la carne es desestimado por la industria. La Rosada confía en que las exportaciones vacunas se restablecerán.
Kulfas confirmó que la semana próxima se empezarán a normalizar los permisos para exportar. Dijo que intentarán "sostener los precios de algunos cortes hasta fin de año".
La medida contra la suspensión de exportación de carnes estaba dispuesto hasta la medianoche de este viernes, por lo que el fin de semana debería reanudarse el envío de hacienda a Liniers.
Alberto Fernández defendió las restricciones a las exportaciones del sector, y criticó la especulación de empresarios cárnicos. "Hay que poner en orden el mercado interno", dijo.
La rebaja vigente desde hoy para los cortes populares de carne en todo el país buscará replicarse en acuerdos que contemplen acuerdos similares con el sector frutihortícola.
El acuerdo apunta a llevar una decena de cortes de parrilla y de olla a precios accesibles, que estarán disponibles en unas 1.600 bocas de expendio, como ocurrió para las Fiestas de Fin de Año.
En el marco de un crecimiento general de precios en todo el país, la administración de Alberto Fernández confía en alcanzar un entendimiento con los frigoríficos.