
La aerolínea low cost que se encontraba inactiva, retomó sus vuelos de cabotaje este sábado pero desde el Aeropuerto de Ezeiza.
La aerolínea low cost que se encontraba inactiva, retomó sus vuelos de cabotaje este sábado pero desde el Aeropuerto de Ezeiza.
Abarcará a 22 provincias con un total de 571 viajes internos. También se retoman vuelos internacionales. Córdoba es el destino con mayor cantidad de frecuencias.
El titular de la aerolínea de bandera, Pablo Ceriani, aseguró en la tarde del sábado que "la fusión de Aerolíneas y Austral permitirá sanear más rápido" la empresa estatal.
Lo indicó el ministro de Transporte, Mario Meoni, y señaló que la medida abarcaría a los vuelos de cabotaje e internacionales. Por la pandemia, restringirán la cantidad de pasajeros.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.
La empresa asumirá su capital y funciones, comenzando la oferta de servicios de internet. Además, se abre la posibilidad de financiamiento internacional en otras condiciones.
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
En respuesta a lo que denuncia como un "nuevo intento de privatización" de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, el Consejo Directivo de Luz y Fuerza convocó a una asamblea extraordinaria, tras la cual se plegará a la marcha sindical.