
El Gobierno de Córdoba prorrogó la emergencia y/o desastre agropecuario
Será hasta el 29 de febrero para los productores afectados por sequía y heladas. Es automática y no se debe realizar ningún trámite.
Será hasta el 29 de febrero para los productores afectados por sequía y heladas. Es automática y no se debe realizar ningún trámite.
La decisión, que rige hasta el 30 de septiembre de 2021, se formalizó con la publicación de una resolución del Ministerio de Agricultura este lunes en el Boletín Oficial.
La Provincia oficializó la declaración para incorporar a la zona de desastre agropecuario a amplias superficies de distintos puntos de Córdoba, afectadas por los incendios.
La Comisión provincial de Emergencia Agropecuaria elevará la propuesta para ampliar la zona que en agosto estableció a los departamentos de Ischilín, Punilla y Colón.
El Gobierno provincial oficializó la medida impulsada por el daño que generan los múltiples incendios en el interior. La decisión alcanza a distintos productores agropecuarios.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti encabezó este mediodía una reunión con la Mesa Interministerial y anunció medidas para paliar los daños causados por las llamas.
Juan Manuel Delgado le aseguró a la pareja del trabajador que falleció en un operativo policial, que la Justicia investigará si hubo comunicación entre los uniformados involucrados y sus superiores para encubrir el hecho.
En un acto por el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, el Presidente emitió un mensaje que contradice el histórico reclamo soberano argentino y se monta sobre el maniqueo planteo británico de la "autodeterminación de los pueblos".
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.