
En tres años, la Nación entregó 93.756 viviendas: 6.305 a familias cordobesas
Fue a traves de programas de acceso a la vivienda, Procrear, FONAVI, Casa Propia, Cáritas, Reconstruir y a través de créditos hipotecarios.
Fue a traves de programas de acceso a la vivienda, Procrear, FONAVI, Casa Propia, Cáritas, Reconstruir y a través de créditos hipotecarios.
"Los alquileres no son lo mismo en todo el país", sostuvo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.
El decreto dejará de tener vigencia a fin de mes. Las agrupaciones de inquilinos piden al Gobierno nacional que se revise la decisión. “No se entiende y es irresponsable”, advierten.
El titular de la cartera nacional viene manteniendo reuniones con distintos referentes provinciales para avanzar en la planificación e implementación de la política habitacional.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat recibió a intendentes de la provincia, en un encuentro que sirvió para dialogar acerca del estado habitacional de Córdoba en general.
El reemplazante de María Eugenia Bielsa en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat y el jefe de Gabinete dialogaron este jueves sobre la "agenda de gestión" de la cartera.
"Está pensado con lo que fueron las mejores adecuaciones vinculadas a acompañar la vivienda con un plan de suelo", dijo la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.