
El ministro de Economía consideró que "es necesario instituir un marco internacional que reduzca los desequilibrios de poder económico" en detrimento de países endeudados.
El ministro de Economía consideró que "es necesario instituir un marco internacional que reduzca los desequilibrios de poder económico" en detrimento de países endeudados.
Tras la presentación ante la SEC, los mayores tenedores de deuda y los menos dialoguistas confirmaron su "apoyo por la oferta modificada anunciada".
"Guzmán fue central", elogió el Presidente tras lograrse el acuerdo con los acreedores claves, y agregó: "ahora" Argentina tiene "despejado el horizonte".
El ministro de Economía remarcó que es la última oferta que se le hará a los acreedores, de quien espera una pronta respuesta de cara a la reestructuración de la deuda.
El vocero del FMI, Gerry Rice, sostuvo que "la oferta revisada de las autoridades argentinas es un paso importante en el proceso de reestructuración".
Se transitó "un proceso muy importante de negociaciones y con esto se cierra", dijo el Ministro y agregó que la oferta le da al país "el alivio que necesita para poder recuperarse".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja para definir la última oferta de pago a los acreedores. El viernes terminará el plazo para definir la propuesta final.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario provincial brindó apoyo a Alberto Fernández. Precisó que "hay voluntad de alcanzar un acuerdo responsable" y "sostenible en el tiempo".
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.