
La nueva variante circula al menos en 19 de las 24 regiones del país y es aparentemente la gran causante de la segunda ola de contagios, informaron fuentes oficiales.
La nueva variante circula al menos en 19 de las 24 regiones del país y es aparentemente la gran causante de la segunda ola de contagios, informaron fuentes oficiales.
Se trata de un desarrollo científico impulsado por un laboratorio chino. Unos 3 mil voluntarios serán inoculados a partir de este martes. Perú es el sexto país con más casos en el mundo.
Intentarán determinar cómo la enfermedad condicionó el bienestar emocional, psicológico y social de los peruanos. Recabarán la información a través de tres encuestas online.
La pandemia de coronavirus ataca con fuerza a Perú, el quinto país con más contagiados en el mundo. A la fecha, los casos oficialmente confirmados se acercan a 700 mil.
La convocatoria de dos universidades peruanas para probar dos ensayos científicos chinos fue un éxito. Sumarán otros 3 mil voluntarios. Perú es el quinto país con más contagios.
A nivel mundial, el país sudamericano es el sexto con más casos confirmados y el noveno con más decesos por el coronavirus. Los contagios superan el medio millón.
Es el segundo país de América latina con mayor cantidad de positivos de coronavirus. El ministro de Defensa propone la extensión del toque de queda nocturno hasta diciembre.
El país registró un nuevo récord diario de infectados con coronavirus, pese a que lleva unos dos meses en cuarentena obligatoria. El análisis al presidente Vizcarra dio negativo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.