
En un mes se contabilizaron diez millones más de casos al balance de la pandemia. Con unos 34 millones de contagios, EE.UU. es el país más afectado hasta ahora.
En un mes se contabilizaron diez millones más de casos al balance de la pandemia. Con unos 34 millones de contagios, EE.UU. es el país más afectado hasta ahora.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 542.845 víctimas fatales, con 29.861.457 casos confirmados.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 529.067 víctimas fatales, con 29.149.380 casos confirmados.
Argentina permanece en la duodécima posición en el ranking de países según casos de Covid-19, según los últimos datos reportados la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Argentina permanecía en la duodécima posición en la estadística de países que realiza la Universidad Johns Hopkins desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento hubo 2.483.496 decesos.
Los datos se desprenden del último relevamiento de la Universidad Johns Hopkins. Más de 56 millones de personas lograron recuperarse de la enfermedad.
Apenas dos días después de alcanzar los 20 millones de contagios, las cifras de muertes empeoraron en Norteamérica, según reportó la Universidad Johns Hopkins.
Se registraron además 1.757.911 víctimas mortales por coronavirus y 45,4 millones pacientes recuperados, con India a la cabeza con más de 9,76 millones de personas curadas.
La pandemia ya ocasionó más de 1,68 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina se mantuvo en el décimo puesto, reportó la Universidad Johns Hopkins.
Sumó más de 580.000 en las últimas 24 horas, según informó la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos. Argentina mantiene el noveno lugar en la lista de países.
Estados Unidos es el país con más contagios registrados hasta ahora, con más de 9 millones de positivos. India y Brasil encabezan también la lista de los países más afectados.
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de víctimas fatales y personas contagiadas, según los últimos datos reportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.