
Subieron los casos de Covid en el país: un 26% más que la semana anterior
El reporte del Ministerio de Salud registró 52.745 nuevos contagios y 91 decesos, un 19,73% más que los registrados siete días atrás.
El reporte del Ministerio de Salud registró 52.745 nuevos contagios y 91 decesos, un 19,73% más que los registrados siete días atrás.
Se sumaron 561 fallecimientos, lo que eleva el número total a 63.508. Este jueves se reportaron, además, 26.053 nuevos contagios.
Desde el inicio de la pandemia en Argentina, suman 2.373.153 las personas contagiadas y 56.023 las víctimas fatales en el país. Las camas críticas están ocupadas en un 55,9%.
La segunda ola de la enfermedad avanza sin tregua y los países vuelven a imponer restricciones en busca de un equilibrio entre evitar la crisis sanitaria y apuntar a la recuperación económica.
Con los casos actualizados del viernes, el continente suma 213.120 víctimas fatales y supera a Europa, que cuenta 212.660 decesos. Brasil y México son los países más golpeados.
El registro de positivos informados este martes es casi un 50 por ciento más que el del día anterior. En el país, el segundo más afectado por la pandemia, ya hay más de dos millones de contagios.
Estados Unidos aparece como el país más golpeado con más de 140.000 fallecidos. Brasil contabiliza casi 79.000. Los contagiados alrededor del mundo son más de 14 millones.
Hasta el momento hay 4.966.006 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 1.723.379 recuperados. La cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 326.366.
Pese a ello, el presidente Jair Bolsonaro insiste en la reapertura de la economía. El país se encamina a ser el nuevo epicentro mundial de la pandemia de COVID-19.
Hasta este martes se habían reportado 4.247.709 contagios alrededor de casi 200 países, con 1.481.314 recuperados. Estados Unidos sigue siendo el país con mayor cantidad de víctimas.
Son 3.260.964 pacientes infectados en casi 200 países, con 1.008.678 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 231.808.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!