
Subieron los casos de Covid en el país: un 26% más que la semana anterior
El reporte del Ministerio de Salud registró 52.745 nuevos contagios y 91 decesos, un 19,73% más que los registrados siete días atrás.
El reporte del Ministerio de Salud registró 52.745 nuevos contagios y 91 decesos, un 19,73% más que los registrados siete días atrás.
Se sumaron 561 fallecimientos, lo que eleva el número total a 63.508. Este jueves se reportaron, además, 26.053 nuevos contagios.
Desde el inicio de la pandemia en Argentina, suman 2.373.153 las personas contagiadas y 56.023 las víctimas fatales en el país. Las camas críticas están ocupadas en un 55,9%.
La segunda ola de la enfermedad avanza sin tregua y los países vuelven a imponer restricciones en busca de un equilibrio entre evitar la crisis sanitaria y apuntar a la recuperación económica.
Con los casos actualizados del viernes, el continente suma 213.120 víctimas fatales y supera a Europa, que cuenta 212.660 decesos. Brasil y México son los países más golpeados.
El registro de positivos informados este martes es casi un 50 por ciento más que el del día anterior. En el país, el segundo más afectado por la pandemia, ya hay más de dos millones de contagios.
Estados Unidos aparece como el país más golpeado con más de 140.000 fallecidos. Brasil contabiliza casi 79.000. Los contagiados alrededor del mundo son más de 14 millones.
Hasta el momento hay 4.966.006 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 1.723.379 recuperados. La cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 326.366.
Pese a ello, el presidente Jair Bolsonaro insiste en la reapertura de la economía. El país se encamina a ser el nuevo epicentro mundial de la pandemia de COVID-19.
Hasta este martes se habían reportado 4.247.709 contagios alrededor de casi 200 países, con 1.481.314 recuperados. Estados Unidos sigue siendo el país con mayor cantidad de víctimas.
Son 3.260.964 pacientes infectados en casi 200 países, con 1.008.678 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 231.808.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.