
Dos fallecidos en accidentes con motocicletas en la noche del viernes
Los hechos sucedieron en barrios Villa Revol y Parque República. Las víctimas fatales tenían 38 y 23 años.
Los hechos sucedieron en barrios Villa Revol y Parque República. Las víctimas fatales tenían 38 y 23 años.
Una mujer de 85 años murió este miércoles como consecuencia del temporal que afectó a la localidad balnearia de Miramar, y se trata de la segunda víctima fatal, tras el fallecimiento de un adolescente de 17 años.
El fuerte temporal, con lluvia y vientos que alcanzaron más de 140km/h, dejó como saldo hasta el momento 13 víctimas fatales y al menos 14 personas heridas de gravedad.
Un hombre de 62 años perdió el control del rodado, cayó al suelo y fue atropellado. En tanto, un joven de 20 años, murió tras chocar contra un poste.
De esta manera, ascienden a 25.723 los fallecidos y a 965.609 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que la tasa de mortalidad es de 78 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,9%.
Hasta el momento es la víctima más joven registrada en la provincia. Estaba internado en el Hospital Rawson donde ingresó con insuficiencia respiratoria severa.
Según el último informe publicado por la universidad estadounidense Johns Hopkins las víctimas fatales ascienden a 489.555 y los contagiados son casi 9,6 millones.
El informe nocturno del Ministerio de Salud de la Nación dio cuenta de 9 decesos, entre ellos el de una mujer de 90 años residente en Córdoba. La provincia registra 24 fallecimientos por COVID-19.
Ocurrió este miércoles en Laguna Larga, cuando un Peugeot 406 que circulaba a gran velocidad embistió a un camión Fiat 150N que estaba detenido. Los dos hombres murieron en el acto.
Nación dio cuenta de los nuevos casos e informó otras seis muertes, cuatro de ellas en la provincia de Buenos Aires. Catamarca y Formosa siguen libres de coronavirus.
Falleció en la Clínica Güemes de Luján, provincia de Buenos Aires. Estaba en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica tras regresar de un crucero.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.