
Por denuncias de turistas, prohíben vender tres marcas de aceite de oliva
Se trata de las firmas: La Costa, Cruz del Eje y San Marcos. Luego de consumir el producto sufrieron cuadros agudos de intoxicación.
Se trata de las firmas: La Costa, Cruz del Eje y San Marcos. Luego de consumir el producto sufrieron cuadros agudos de intoxicación.
Se trata de un producto elaborado por Finca Olivares, que carece de registros oficiales del establecimiento y el aceite, "resultando en cosecuencia ser ilegal".
Se trata de la marca "La Mía Terra". La Anmat recomienda a quienes hayan adquirido los distintos productos que comercializa la firma en el país, "se abstengan de consumirlos".
Se trata de la marca "Sabroliva", que se produce en Mendoza. La medida fue dispuesta "por ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal", según reportó la Anmat.
Se trata del aceite de oliva orgánico extra virgen 100% natural "Fincas El Renuevo". La restricción se debe a que no cumple con el artículo 535 del Código Alimentario Argentino.
La Administración Nacional dispuso las medidas por "usurpación de marca" y los consideró ilegales. También emitió la prohibición del aceite "Los Olivos", que se vende por Mercado Libre.
Ambo se venden por Mercado Libre y fueron prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ante el falso rotulamiento.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.