
El país asiático suspendió este martes vuelos y servicios de trenes, canceló partidos la liga profesional de básquet y ordenó testeos masivos luego de un rebrote de coronavirus.
El país asiático suspendió este martes vuelos y servicios de trenes, canceló partidos la liga profesional de básquet y ordenó testeos masivos luego de un rebrote de coronavirus.
Tras el trabajo de la misión de expertos en Wuhan, China, el organismo internacional publicará esta semana el informe final con sus conclusiones respecto al origen de la pandemia.
“El virus circulaba ampliamente en Wuhan en diciembre, lo cual es un hallazgo nuevo”, aseveró el director de la misión que viajó a China para investigar el origen del virus.
La comitiva de expertos visitó hoy el Instituto de Virología de la ciudad de Wuhan, espacio de la controvertida teoría que lo coloca como posible origen del coronavirus.
Con 11 millones de habitantes, Wuhan es la extensa capital de la provincia de Hubei, en China central, donde comenzó el brote del virus Sars-CoV-2 hacia fines de diciembre del 2019.
La ciudad china donde se registró el primer caso conocido de Covid-19 a nivel mundial, volverá a permitir vuelos internacionales en su aeropuerto la semana próxima.
La ciudad china fue el lugar donde se originó la pandemia de coronavirus que azota al mundo. Las autoridades afirman tener bajo control el brote.
Liu Zhiming, director del hospital Wuchang, uno de los más importantes de la ciudad, murió tras "fracasar todos los esfuerzos por salvarlo".
En la ciudad de Wuhan se prepara para inaugurar este lunes el hospital Huoshenshan, que fue construido en diez días, y que tendrá una capacidad de mil camas.
Las autoridades cerraron el "transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia" en Wuhan, epicentro del brote, y en Huanggang y Ezhou.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.