
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La administración nacional oficializó el número que tendrá impacto en los haberes jubilatorios del mes de diciembre. De este modo, la mínima se elevará y alcanzará los 19.035 pesos.
En el decreto publicado este miércoles, se ratificó que los haberes serán actualizados a partir del 1° de marzo de 2020, con el incremento porcentual más el importe fijo.
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, cuestionó los aumentos anunciados por el Gobierno y afirmó que "es agraviante para el sistema de seguridad social".
El presidente Alberto Fernández encabezó la conferencia de prensa junto a los titulares de Pami Luana Volnovich y de Anses, Alejandro Vanoli donde anunciaron medidas para jubilados.
El anuncio se hará en una conferencia de prensa prevista para el mediodía, a cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y del titular de Anses, Alejandro Vanoli, en la Casa Rosada.
El Gobierno definió el incremento sería de entre 11 y 12% para los que menos cobran, mientras que los que tienen un ingreso más alto recibirán un aumento del 4%.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó la medida este miércoles luego de una reunión que mantuvo con el equipo económico del Gobierno nacional.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.