
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La administración nacional oficializó el número que tendrá impacto en los haberes jubilatorios del mes de diciembre. De este modo, la mínima se elevará y alcanzará los 19.035 pesos.
En el decreto publicado este miércoles, se ratificó que los haberes serán actualizados a partir del 1° de marzo de 2020, con el incremento porcentual más el importe fijo.
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, cuestionó los aumentos anunciados por el Gobierno y afirmó que "es agraviante para el sistema de seguridad social".
El presidente Alberto Fernández encabezó la conferencia de prensa junto a los titulares de Pami Luana Volnovich y de Anses, Alejandro Vanoli donde anunciaron medidas para jubilados.
El anuncio se hará en una conferencia de prensa prevista para el mediodía, a cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y del titular de Anses, Alejandro Vanoli, en la Casa Rosada.
El Gobierno definió el incremento sería de entre 11 y 12% para los que menos cobran, mientras que los que tienen un ingreso más alto recibirán un aumento del 4%.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó la medida este miércoles luego de una reunión que mantuvo con el equipo económico del Gobierno nacional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!