
La noche más larga: el retrato de la violencia como parte de su reproducción
El largometraje generó grandes expectativas. Sin embargo, la poca claridad de objetivos, las decisiones efectistas y poco justificadas, hacen emerger varios interrogantes.
El largometraje generó grandes expectativas. Sin embargo, la poca claridad de objetivos, las decisiones efectistas y poco justificadas, hacen emerger varios interrogantes.
El "violador serial de Moreno" está acusado de haber abusado de nueve jóvenes de entre 16 y 23 años entre abril de 2019 y enero del 2020 en ese partido del del conurbano bonaerense.
El hombre quedará detenido e incomunicado a la espera de una ronda de reconocimiento por parte de las víctimas.
La Policía de dicha ciudad investiga nueve casos de abusos sexuales atribuidos al mismo hombre. Los hechos se vienen registrando desde febrero.
Gabriel, uno de los testigos que denunció el caso y recibió en su casa a una joven desnuda que huía del propio Leandro Castañares -acusado de ser el violador de La Calera-, denunció situaciones de amenazas.
Los efectivos habrían intentado perjudicar la denuncia de una de las víctimas de Leandro Castañares. Ya son cuatro los agentes involucrados en el hecho.
Leandro Castañares (31) debía declarar este jueves ante la fiscal Ingrid Vago. Está acusado de cometer cinco violaciones en La Calera y en la Capital cordobesa durante el 2016. Seguirá en Bouwer.
Leandro Castañares (31) podría declarar este jueves ante la fiscal Ingrid Vago. Está acusado de cometer cinco violaciones en La Calera y la Capital cordobesa.
Se trata del cabo Diego Osvaldo Bustos, acusado de haber intentado que una joven víctima de abuso no realizara la denuncia contra Leandro Castañares. Hay otros efectivos en la mira.
Llegó a la Central de Policía, custodiado por 20 policías y el grupo de élite Eter, donde se le asignará un abogado defensor. "no soy culpable" declaró.
Se trata de dos efectivos del CAP y uno de Villa Allende. Habrían persuadido a las víctimas para que no realizaran la denuncia. Podrían ser detenidos en los próximos días.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".