
LNM relevó comercios cordobeses del rubro tras el “supercepo”. Desde la Cámara de Informáticos afirman que 50% de lo que paga el cliente corresponde a impuestos.
LNM relevó comercios cordobeses del rubro tras el “supercepo”. Desde la Cámara de Informáticos afirman que 50% de lo que paga el cliente corresponde a impuestos.
"Si la empresa factura en pesos, si en la tarjeta te llega como consumo en pesos, no paga ni el impuesto, ni la retención y no consume cupo", aseguraron desde el Banco Central.
A través de la Resolución General 4664/2020, publicada en el Boletín Oficial, el organismo recaudador emitió una "norma aclaratoria" a lo establecido por la Ley 27.541.
La Afip reglamentó este martes el impuesto a la adquisición de dólares y a la compra de productos o servicios en el exterior que se paguen en pesos.
Se trata de tarjetas prepagas que están libre del impuesto a las operaciones cambiarias, similares a las de débito, pero que no están asociadas a cuenta bancaria alguna.
Se trata de la divisa comprada para atesoramiento y turismo que posee un recargo del 30% sobre la cotización oficial. En bancos y agencias, el dólar oficial terminó a $62,99.
Pese a que fue aprobada el jueves y viernes por Diputados y Senadores, el texto no fue publicado hoy en el Boletín Oficial. Continúa vigente el dólar sin recargo de 30%.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.