
“Se estudia la posibilidad de un dólar diferenciado, en torno a $300, para que tengamos un incentivo”, dijo la directora del BNA, Julia Strada. Este jueves habría novedades.
“Se estudia la posibilidad de un dólar diferenciado, en torno a $300, para que tengamos un incentivo”, dijo la directora del BNA, Julia Strada. Este jueves habría novedades.
Según se informó en el decreto, el 70% se destinará al Anses y al INSSJP. Y el otro 30% a viviendas sociales, infraestructura económica y fomento del turismo nacional.
La Afip reglamentó este martes el impuesto a la adquisición de dólares y a la compra de productos o servicios en el exterior que se paguen en pesos.
Se trata de tarjetas prepagas que están libre del impuesto a las operaciones cambiarias, similares a las de débito, pero que no están asociadas a cuenta bancaria alguna.
Se trata de una modificación al artículo 40 de la "súper ley" de emergencia económica para que el gravamen rija "a partir del día siguiente a la entrada en vigencia de la ley".
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero anticipó que habrá una normativa que explique los detalles. "Lo mismo para reactivos que necesite nuestra ciencia", señaló.
La Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo alertó que la medida "podría llevar a una situación crítica a gran parte del sector de agencias de viajes".
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.