
Las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin seguro
Desde el 9 de octubre, los concesionarios de motos del país deberán gestionar el Formulario Digital para el Seguro Obligatorio Anual.
Desde el 9 de octubre, los concesionarios de motos del país deberán gestionar el Formulario Digital para el Seguro Obligatorio Anual.
Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Diciembre finalizó con un total de 29.534 unidades transferidas.
En la comparación contra julio de este año, se observó también una suba, en este caso del 4,7%, ya que en ese mes se habían traspasado 29.880 unidades, informó Acara.
La tasa fija subsidiada será del 28,5 por ciento, o de 37,5% para quienes no cobren sus haberes en ese banco. La línea proveerá un financiamiento de hasta 200 mil pesos.
Según la entidad empresaria Acara, esa caída "evidencia que, de no aplicarse medidas de estimulo al sector, la proyección anual arrojará un mercado aún inferior al de 2019".
La Asociación de Concesionarios de Automotores señaló que en el último mes se completó la venta de 18.365 unidades.
Los programas con cuotas sin interés para la compra motos 0 kilómetro de producción nacional de hasta 120.000 pesos estarán vigentes durante todo octubre.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.