
Caminos de las Sierras simplificó el pase libre para personas con discapacidad
Con las modificaciones, la firma que administra peajes en las rutas de la provincia asegura que el trámite es "más simple, ágil y gratuito".
Con las modificaciones, la firma que administra peajes en las rutas de la provincia asegura que el trámite es "más simple, ágil y gratuito".
El pase por el peaje de la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz cuesta $70 el automóvil, mientras que en la ruta E-55 subió a $60 y en la Estación Piedras Moras a $80.
La medida abarca a médicos, enfermeros y policías durante la pandemia. Deberán realizar un trámite vía mail en Caminos de las Sierras para acceder al beneficio.
Apelando a la adhesión a la Ley nacional de Solidaridad Social, el concejal del PJ, Nicolás Martínez Dalke, pidió a Caminos de las Sierras no aplicar el aumento solicitado.
Se trata de incrementos de hasta el 23,08% en marzo y de hasta el 16,67% a partir de agosto, lo que llevaría a algunas cabinas a cobrar hasta $90 por vehículo desde ese mes.
Ocurrió durante la mañana este lunes en la estación de cobro ubicada entre las ciudades de Córdoba y Jesús María. Afortunadamente, la cabina estaba desocupada y no hubo heridos.
El Ersep habilitó el pedido de la empresa Caminos de las Sierras, en audiencia pública. Fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Ersep autorizó incrementos de un 10% del agua y del 4.2% en la luz. También aumentará un 20% los peajes de acceso a Córdoba. Las subas entran en vigencia el martes.
Nicolás Martínez Dalke se reunió este lunes con autoridades de Caminos de las Sierras. Buscan alivianar los costos en el actual contexto de crisis económica.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.