
Este lunes se habilita el túnel por debajo de la Plaza España
Desde las 11 se podrá transitar por el el túnel que une las calles Hipólito Irigoyen y el Bv Chacabuco. La empresa Ersa anunció nuevo esquema de paradas para el transporte urbano.
Desde las 11 se podrá transitar por el el túnel que une las calles Hipólito Irigoyen y el Bv Chacabuco. La empresa Ersa anunció nuevo esquema de paradas para el transporte urbano.
Para los empresarios, la suba del 14% que el municipio autorizó desde el mes de septiembre es insuficiente. Con tres meses de gestión por delante, el Intendente tendrá la última palabra.
En avenidas la velocidad máxima permitida es de 60km/h, en tanto que en calles es de 40 km/h y en zona de hospitales y escuelas es de 30 km/h.
Los ediles Gómez y Ovejeros pidieron que se explique por qué se generaron jefaturas en la Dirección de Relaciones Institucionales y en la Asesoría Letrada.
La demanda busca frenar actividades de la Municipalidad que puedan lesionar el ambiente y el patrimonio natural del barrio Valle del Cerro.
Lo dijo Mónica Ferla, subsecretaria de Ingresos Públicos de la Municipalidad. Se trata de deudas en el pago de tasas tributarias que datan del 2018 y del año en curso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.