
EPEC sumará 11 proyectos de energía renovable para 200 mil habitantes
La Empresa Provincial de Energía desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Empresa Provincial de Energía desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
El proyecto fue presentado por el ministro Fabián López, que consultado por La Nueva Mañana volvió a negar una virtual privatización de Epec.
El Gobierno de Córdoba impulsó dos programas para financiar y promocionar el uso de energías renovables en pymes y para difundir acciones de eficiencia energética en la provincia.
Será uno de los más grandes del mundo y se construirá a partir de un crédito chinode 331,5 millones de dólares. Beneficiará a más de un millón de personas.
Se trata de dos parques solares en Arroyo Cabral y en San Francisco del Chañar. Además de tres centrales de generación hidráulica en Pichanas, Cruz del Eje y Boca del Río.
La iniciativa aprobada por Diputados busca incrementar la capacidad del sistema energético a través de la habilitación a los usuarios residenciales y pymes para generar su propia energía y vender el excedente.
El generador es ensayado por el mismo grupo de investigación y desarrollo que instaló paneles solares en la base antártica para sumar energías renovables no contaminantes como reserva energética.
El presidente Mauricio Macri anunció nuevos contratos para la generación de energías renovables.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.