
Habilitaron el tránsito en Costanera luego de los trabajos de limpieza
A la altura de Puente Antártida la Municipalidad quitó el barró que había sobre parte de la calzada. Desde las 11.30 se permite la circulación.
A la altura de Puente Antártida la Municipalidad quitó el barró que había sobre parte de la calzada. Desde las 11.30 se permite la circulación.
La unidad de transporte interurbano pertenece a la Cooperativa La Calera. No hubo heridos y los mecánicos trabajan para retirarlo del Puente Sarmiento.
La medida fue tomada por la Municipalidad tras la apertura de ambas válvulas del dique San Roque el fin de semana por las abundantes lluvias registradas.
La circulación vehicular en las márgenes norte y sur se encuentra interrumpida en todos los sectores bajos. En la Ciudad de Córdoba llovieron 28.7 milímetros.
El subsecretario de Emergencias Urbana confirmó que se habilitó el margen norte y pero continúa cerrado los puentes Santa Fe, Avellaneda y Variante Tablada.
La crecida impactó a la altura de Cuesta Blanca, confirmó el titular de Defensa Civil, Diego Concha. Se abrieron al 100% ambas válvulas del dique San Roque.
El subsecretario de Emergencia Urbana de la Municipalidad, Hugo Garrido, confirmó que en algunos sectores más bajo se registra hasta 40 centímetros de agua sobre la calzada.
Se trata del tramo a la altura de los puentes Avellaneda y Santa Fe. Por otro lado, la Municipalidad confirmó que continúan las tareas de limpieza en el resto de cortes.
La dirección de Costanera Sur no pudo habilitarse debido a la cantidad de barro y materiales sobre la calzada. El viernes por la mañana iniciarán la limpieza.
Cayeron 45 milímetros en poco tiempo. El subsecretario de Emergencia urbana municipal, Hugo Garrido, confirmó el corte de las márgenes norte y la sur.
Defensa Civil de la Ciudad dispuso concretar cortes en los sectores bajos y en la variante puente Tablada y Centenario. También el vado Sargento Cabral.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!