
Los "chalecos amarillos" volvieron a manifestarse en las calles de Francia
Con movilizaciones en París, Lyon y Nantes, el colectivo de personas que se opone a las políticas del presidente Macron encabezó la marcha N° 26.
Con movilizaciones en París, Lyon y Nantes, el colectivo de personas que se opone a las políticas del presidente Macron encabezó la marcha N° 26.
A pesar de las medidas de seguridad establecidas por el gobierno de Macron, que detuvo a 88 personas, se vive una nueva jornada de protesta.
La primer marcha se realizó el 17 de noviembre y los integrantes del movimiento realizaron un nuevo acto en París contra la gestión del presidente francés.
En toda Francia las autoridades contabilizaron unos 32 mil manifestantes este sábado por la tarde. El Gobierno desplegó 80 mil policías.
Además, el presidente francés anunció que realizará un aumento salarial buscando sofocar las protestas de los denominados "chalecos amarillos".
En las manifestaciones de los "chalecos amarillos" se calcula unas 125 mil personas. París está paralizada y el Gobierno movilizó 90 mil policías.
Entre las medidas anunciadas, el Gobierno francés suspenderá por seis meses el alza a los combustibles. Las protestas continúan.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.