
Marcos Soria: reclaman justicia a seis meses del crimen en barrio Angelelli II
Soria murió en noviembre tras recibir dos disparos por la espalda por parte de un policía. "Aplicaron la doctrina Chocobar", denunció la querella.
Soria murió en noviembre tras recibir dos disparos por la espalda por parte de un policía. "Aplicaron la doctrina Chocobar", denunció la querella.
El efectivo fue imputado por “homicidio con exceso en el ejercicio del cargo” y continuará en libertad porque para el fiscal no hay peligro procesal.
Denunciaron "gatillo fácil" por parte de la Policía y pidieron una mesa de diálogo con la Provincia. "Lo dejaron muerto como a un perro", indicó Silvia, cuñada de Marcos Soria.
Los Trabajadores de la Economía Popular se movilizaron en Capital Federal exigiendo justicia por Rodolfo Orellana y el cordobés Marcos Soria.
El abogado Sergio Job confirmó a La Nueva Mañana que vecinos del hombre asesinado el pasado sábado recibieron amenazas para no declarar.
Será este lunes en CABA a las 11. Marcharán a las casas de la Provincia de Buenos Aires y de Córdoba para repudiar los asesinatos de los trabajadores de la CTEP.
Ocurrió en Villa Angelelli. Organizaciones sociales aseguran que lo mataron por la espalda. La versión policial, indica que fue en un intento de robo. El fiscal Gustavo Dalma investiga el caso.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.