
Carro pide mayores controles sobre las empresas periodísticas
El diputado solicitó controles sobre las empresas que reciben ayuda en el marco de la pandemia e inclumplen los convenios colectivos de trabajo.
El diputado solicitó controles sobre las empresas que reciben ayuda en el marco de la pandemia e inclumplen los convenios colectivos de trabajo.
La redacción del diario amaneció vallada y con fuerte seguridad pública y privada. Entre los cesanteados se encuentran dos reconocidos reporteros gráficos cordobeses.
La libertad de expresión, la pluralidad de voces y la democracia están en riesgo. Este año que pasó deja enormes retrocesos en materia de políticas de comunicación pública.
Desde la Comisión Interna informaron, mediante un comunicado, que los incumplimientos de la empresa afectan también el pago de obras sociales.
La empresa Telearte llevará a cabo despidos masivos y congelamiento salarial porque argumenta que su situación es "crítica" debido a la inflación y a la devaluación.
La noticia se conoce luego de los 180 despidos en Canal 9. Desde el sindicato de Televisión indicaron que la situación económica "está complicada".
La señal de noticias estuvo paralizada desde las 15 del jueves hasta minutos después de las 0 del viernes por el incumplimiento de la empresa en el pago de salarios.
El sábado reunidos en asamblea en el Cispren, reclamaron mayor presupuesto y acuerdo paritario, que tiene un atraso de 150 días.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.