
Con la llegada de noviembre, sube el piso del Impuesto a las Ganancias
Con esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, a partir de este mes el 99,2% de trabajadores y jubilados no pagan el tributo.
Con esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, a partir de este mes el 99,2% de trabajadores y jubilados no pagan el tributo.
Tras el debate por el aumento del salario mínimo, el nuevo piso de Ganancias regirá también para octubre, noviembre y diciembre.
El proyecto en cuestión recibió media sanción en la Cámara de Diputados hace dos martes y el jueves pasado obtuvo dictamen de mayoría.
El proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Lo hará en el marco de una reunión de comisión convocada para las 16 en el Salón Arturo Illia. El proyecto fue aprobado en Diputados.
Bregman cuestionó a opositores que se oponen: “cuando es el bolsillo de los trabajadores les agarran las ganas de cuidar las arcas del Estado”.
Luciano Laspina y Alejandro Cacace rechazaron el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría.
El titular de Córdoba Federal se refirió a la coparticipación del impuesto al cheque. "No vamos a avalar el desfinanciamiento".
La iniciativa establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular.
El oficialismo busca lograr dictamen en comisión para llevar este martes la discusión del proyecto al recinto, en sesión especial.
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) se mostró confiado en que el proyecto de Ley de Ganancias se apruebe en Diputados.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, dijo que será "una reunión informativa" y el "lunes se emitirá dictamen".
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.