
Schiaretti habilitó el acueducto que beneficia a vecinos de Punilla Sur
La obra beneficia a 25 mil vecinos de Bialet Massé, San Roque y Parque Siquiman. Demandó una inversión superior a los $3.700 millones.
La obra beneficia a 25 mil vecinos de Bialet Massé, San Roque y Parque Siquiman. Demandó una inversión superior a los $3.700 millones.
El proyecto beneficiará a 470 mil habitantes de distintos puntos de la geografía provincial. Contempla la construcción de 11 acueductos que sumarán 600 kilómetros de extensión.
Schiaretti presentó el llamado para las obras en la provincia, luego de acordar el desembolso a pagar en 24 años, con una tasa de interés del 3%.
El Gobierno de Córdoba acordó un crédito internacional de cerca de 50 millones de dólares que permitirá llevar agua beneficiando a 200 mil cordobeses.
Los municipios afectados preparan acciones preventivas para la provisión de agua potable. En tanto, la Provincia avanza en el proyecto de ejecución de un acueducto para la región.
El gobernador dio inicio a las obras en la municipalidad de Cruz del Eje, cabecera del departamento donde comenzó la construcción del acueducto que beneficiará a 12 mil habitantes.
El gobernador mantuvo una reunión con miembros del Fondo de Financiamiento de esa ciudad. De esta manera, se llevarán adelante tres obras en el marco del Plan de Acueductos Troncales.
La obra, que se encuentra dentro el Plan Quinquenal de Acueductos Troncales que lleva adelante la provincia, beneficiará a cerca de 1.800 habitantes del norte de Córdoba.
Las obras de desarrollo hídrico se efectuarán con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) que desenvolverán 51 millones de dólares.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.