
Villa María: rechazan convertir la Fábrica Militar en parque industrial
La propuesta la reactivó el ministro Eduardo Accastello y fue planteada al directorio de la empresa y al titular de Defensa, Jorge Taiana.
La propuesta la reactivó el ministro Eduardo Accastello y fue planteada al directorio de la empresa y al titular de Defensa, Jorge Taiana.
Cerca de mil trabajadores se reunieron en la Plaza Centenario. Advierten que desde el 2015, Fabricaciones Militares perdió al 60% de su personal.
Ocurrió luego de que ATE se movilizara por la ciudad de Villa María contra los 49 despedidos de la fábrica a días de finalizar el año.
En tanto, el Concejo Deliberante de esa ciudad emitió una "Resolución para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto los recientes despidos".
El momento en el que la lista de cesanteados era leída a los trabajadores se registró en un video que se difundió por las redes.
Se decidió tras la reunión realizada con el ministro de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno. El encuentro había sido convocado por trabajadores de Villa María y Río Tercero.
Tras el anuncio de nuevos despidos, los empleados junto al gremio de ATE se manifestaron para dar a conocer la problemática por la que atraviesa el sector.
Empleados de la Fábrica de Pólvoras encabezaron junto a ATE una protesta mientras funcionarios del gobierno nacional participan de un acto homenaje.
El Gobierno junto a municipios de Villa María y Río Tercero presentaron un plan que busca "las posibilidades de explorar el desarrollo de otros productos".
Se trata de 23 de los 28 cesanteados de la planta de Pólvora y Explosivos de Villa María. El pedido de reincorporación inmediata será presentado ante el Juez Federal Roque Rebak.
El petitorio contiene un "llamado a la paz social y al dialogo entre todos los sectores involucrados" para dar solución a los 60 trabajadores que este fin de año se quedaron sin su fuente de trabajo.
José Gorozo dijo a LA NUEVA MAÑANA que un total de 60 trabajadores en Río Tercero y Villa María fueron notificados verbalmente sobre sus despidos. “Estos son los primeros”, declaró.
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.