Cada provincia deberá encargarse del subsidio del transporte

Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, pidió que el "esfuerzo" parta de cada gobierno, ante la quita de subsidios nacionales.

País06/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Guillermo Dietrich by agencia legislativa
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.Foto: gentileza.

Tras el anuncio de la Nación de que no subsidiará más los servicios de colectivos provinciales, Guillermo Dietrich, el ministro de Transporte de la Nación, pidió a los gobiernos del interior del país que absorban la carga.

"Cada Gobierno provincial tiene que acompañar con subsidios como nosotros hemos ido acompañando y como seguiremos acompañando en el transporte interjurisdiccional que sigue siendo una parte importante en muchas ciudades del país", indicó Dietrich en diálogo con Cadena 3.

El esfuerzo ahora vendrá desde las provincias, las empresas y, posiblemente, de los usuarios, que deberán ajustar los precios del servicio de transporte.

El primer anuncio sobre este cambio lo realizó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el lunes 3 de septiembre, al informar sobre el traspaso de fondos nacionales a las provincias.

Los dichos del funcionario generaron incertidumbre en varias gobernaciones y especulación en la suba de los boletos por parte de empresarios.

El miércoles pasado, La Nueva Mañana habló con Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte de Córdoba, quien informó que la tarifa "será la que tenga que ser". También dio a conocer que el Estado provincial no se hará cargo del subsidio que eliminará la Nación..

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto