Rosario: cerró la última fábrica de llantas del país

Se trata de la industria alemana Mefro Wheels que culpabilizó a las crecientes importaciones de la clausura de esta actividad. Habría 170 trabajadores despedidos.

País15/02/2017
Mefro Wheels
Serían 170 los trabajadores despedidos (Imagen Ilustrativa).

La última fábrica de llantas del país cerró ayer sus puertas de forma definitiva. Mefro Wheels, la firma de origen alemán que mantenía una planta en la zona sur de Rosario, llegó a un acuerdo con los 170 trabajadores: recibirán una indemnización que ni siquiera alcanza el total de lo que marca la ley.

Las negociaciones con el Ministerio de Trabajo y los recursos presentados ante la Justicia no lograron torcer el destino de la ex Cimetal, una empresa fundada en 1954 que quebró en 2001 y terminó en manos de capitales extranjeros.

“Nos mataron las importaciones”, lamentó ayer Miguel Valentino, delegado de los trabajadores. “La importación es indiscriminada. Si seguimos así vamos a volver a los 90”, alertó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario. “Aniquilan la actividad industrial”, subió la apuesta Pablo Cerra, abogado del gremio.

El conflicto en la planta de Mefro Wheels se inició el 2 de enero. Los metalúrgicos denunciaron que la firma alemana pretendía vaciar la planta, provocar el cierre y evitar la venta a alguna firma que en el futuro pudiera competir con la exportación de sus llantas elaboradas en sus filiales de Alemania, Francia y China.

Por su parte, los empleados, que cobraron su último sueldo en diciembre y que resignaron en las últimas semanas el dinero de sus haberes para que se siguiera adquiriendo materia prima, aceptaron finalmente ser indemnizados. La conducción del gremio metalúrgico estimó que la oferta de los alemanes alcanza al 60% de lo que deberían cobrar por ley. Pero, además, temen que los pagos no se efectivicen, según informó diario Clarín.

Asimismo, los trabajadores seguirán concurriendo desde hoy a la fábrica, pero ya no para producir: custodiarán las máquinas y entregarán los pedidos pendientes para cubrir, de esa forma, los salarios adeudados.

Te puede interesar
Lo más visto