"Gracias totales": a 59 años del nacimiento de Gustavo Cerati

Uno de los grandes referentes locales e histórico líder de Soda Stereo nació en Buenos Aires, en 1959. Dejó una huella imborrable en la música argentina.

Cultura10/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
gustavo cerati 1
Nació un 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires y con el paso del tiempo Gustavo Adrián Cerati se convertiría en un hito musical.Foto: gentileza

Gustavo Cerati, uno de los grandes referentes de la música argentina e histórico líder de Soda Stereo, cumpliría este 11 de agosto 59 años de edad.

Nació un 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires y con el paso del tiempo Gustavo Adrián Cerati se convertiría en un hito musical y su carrera estaría plagada de éxitos.

Histórico líder y vocalista de Soda Stereo, comenzó desde muy joven a interesarse en su gran pasión, la música.

Según la leyenda, su primera incursión musical fue en la primaria, en donde formó parte de una banda conformada por alumnos que usaban palos de escoba como instrumentos.

Apasionado por ese mundo, más adelante se encargó de dirigir el coro de su colegio, pero todo cambió cuando escuchó a The Pólice, David Bowie, Queen, Luis Alberto Spinetta y Deep Purple, sus grandes influencias que hicieron que decidiera dedicarse por completo a la música.


A lo largo de su juventud, formó tres bandas: Vozarrón, Triciclo y Savage. Sin embargo, su despegue definitivo se dio cuando conoció a Zeta Bosio en la banda The Morgan; tiempo después integraría a Charly Alberti para la versión definitiva de Soda Stereo.

 En 1982 la popularidad de Gustavo comenzó a crecer de la mano de Soda Stereo al tiempo que nacieron sus mejores creaciones: "Persiana Americana", "Nada Personal", "Cuando Pase El Temblor", "Prófugos" y "De Música Ligera", entre muchos más.

 El 15 de mayo del año 2010 y ya encaminado en su carrera como solista, Gustavo Cerati ofrecería sin saberlo, su último concierto en Caracas. Después del show, comenzó a sufrir un constante dolor de cabeza, por lo que tuvo que ser internado y se determinó que sufrió un accidente cerebrovascular. Luego de estar 4 años en coma, falleció.

 El mundo de la música perdió a uno de sus máximos exponentes y dejó una huella imborrable en la vida de muchas personas que aún hoy, siguen escuchando las canciones de Gustavo Cerati. 


Nota relacionada: 

Gustavo-Cerati by billboardNational Geographic realizará un capítulo dedicado a Gustavo Cerati

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto