
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Los tres legisladores nacionales por Córdoba votaron a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se debatió el miércoles en el recinto de la Cámara Alta.
Política09/08/2018Los tres senadores por Córdoba votaron este miércoles en el Senado de la Nación a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que finalmente no consiguió los votos necesarios para ser convertido en ley.
Los legisladores destacaron los cambios propuestos en el proyecto que no logró dictamen en comisiones. Entre las modificaciones se encontraba el límite de semanas para la realización del aborto (de la semana 14 a la 12), la eliminación del artículo 2 sobre la penalización de los médicos y agregar la objeción de conciencia institucional.
“Los derechos de las mujeres van a seguir creciendo”
El senador de Córdoba por UPC, Carlos Caserio, fue el encargado de abrir las exposiciones para los representantes locales.
"Si algo no se puede hacer es tapar el sol con la mano y los derechos de las mujeres van a seguir creciendo, es por eso que hay ahora miles de mujeres afuera", advirtió ante los presentes.
"En los países más desarrollados se ha llevado adelante esta ley hace muchos años porque saben que es un crecimiento en la defensa de los derechos humanos que no se puede parar más. Está claro que estamos por el sí, queremos que la ley salga. Es una gran necesidad para la Argentina de hoy", finalizó.
“Si decimos que no, seguirán los abortos clandestinos”
A su turno, la senadora de Córdoba por Cambiemos, Laura Rodríguez Machado, manifestó ante los parlamentarios que "los argentinos votaron al oficialismo para cambiar el país”.
Asimismo, afirmó que como representante de “una provincia que siempre estuvo a la vanguardia del país, hay que llegar a esos lugares donde sólo el Estado puede hacerlo para proteger a las mujeres”.
“Si decimos que no, seguirán habiendo abortos clandestinos. Votando por el sí por lo menos podré salir a mirar a todos esos ojos de las mujeres que hoy están en la calle", completó.
“Este Senado va a confundir pecado con delito”
El senador Ernesto Martínez (Cambiemos) fue el encargado de cerrar la participación cordobesa en el debate. Tras manifestar su apoyo a la iniciativa, sostuvo que “las leyes no se reforman por viejas sino porque dejan de ser útiles en la realidad”.
“Al fanatismo no hay nada que le venga bien ni en Córdoba ni en el país. Quieren un país para ellos que vaya en consonancia con su forma de pensar. Hay una Córdoba buena que ilumina y otra que atrasa”, enfatizó.
Y concluyó: "Se va a rechazar la media sanción efímeramente. Mañana será presente, será futuro, pasarán meses, pasará un año pero esto se va a sancionar".
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.